Qué hacer para levantar una empresa que se hunde por la crisis: el caso de la cooperativa financiera
Si tienes problemas con tu empresa y no sabes cómo levantar un negocio en crisis tienes a tu disposición una sección en mi canal de YouTube donde como experto en ventas, finanzas y estrategia ofrezco de forma gratuita consejos para empresarios y emprendedores basados en mí experiencia personal y profesional.
Como ya sabéis muchas personas contactan conmigo para que les ayude a encontrar soluciones y a como levantar un negocio en crisis. Pues hoy vengo a comentar el siguiente caso:
Esta persona que ha contactado conmigo, administra una sociedad cooperativa de ahorro y de crédito en Ecuador. Me comenta que ha vivido una crisis financiera por lo tanto su situación actual en general es mala. Al encontrarnos ante una crisis a nivel nacional es una situación muy complicada.
Yo viví un caso de crisis inmobiliaria por lo que voy a darte unos consejos para tu empresa basados en mi experiencia y mis conocimientos.
Una de las preguntas más cuestionables es : ¿cómo levanto negocio caído en crisis? No sé cuál es el problema que tenéis en cuanto a vuestros activos y pasivos, pero generalmente si el país está en crisis los préstamos concedidos serán más difíciles de recuperar convirtiéndose en pérdidas y los ahorradores seguramente pedirán su dinero de vuelta.
¿Cómo hago para que el negocio funcione?
Piensa que al final tienes una cartera de clientes que vale dinero por lo que buscar alguien que la compre sería la solución más fácil. Una de las ideas para vender más Encontrar inversores u otras entidades que pueden ser extranjeras o de tu propio país para juntaros y conseguir ser más viables y más grandes es una buena opción.
1ª La primera opción es: la opción comercial, consiste en intentar crecer y sanear lo que ya tienes, es decir, crecer a nivel de depósitos. Internet puede ayudarte a encontrar nuevos ahorradores ya que te permite llegar a más gente e incluso vender mucho más , además puedes ofrecer crediticias online, que son créditos más rápidos y de menores cantidades pero con mayores intereses.
2ª La segunda opción es :con el tema de los créditos, en España han aumentado mucho las crediticias que asumen más riesgo pero que conceden préstamos online. ¿Cómo conseguiré levantar mi empresa? ,De esta manera los intereses son más elevados pero lo que hacen es que los créditos los fragmentan, es decir, diversifican y aumentan los intereses porque se lo dan a gente con riesgos, pero al bajar los importes reducen ese riesgo.
Estas son algunas opciones que te digo a nivel de negocio para que puedas levantar un negocio, porque como te digo son sectores tanto de bancarios, cajas de ahorro; con lo cual no se pueden dar consejos tan fácilmente sin conocer la regulación. Esto te puede ayudar a digitalizar por parte del negocio y buscar inversores que pueden permitan tener esa solvencia aportando ese capital extra.
Estas son mis ideas para levantar un negocio que te recomiendo aplicar ya que, van a poder ayudarte a captar clientes de manera fácil y rápida.