Qué hacer para levantar una empresa que se hunde por la crisis: la empresa de software
En este artículo trato de explicar como experto en ventas y finanzas, qué hacer cuando un negocio va mal, y estás al borde de la quiebra, analizando un casos de empresas que necesiten soluciones para aumentar sus ventas y aprender a como mejorar el negocio.
En está sección del blog, mi equipo y yo, te daremos soluciones y consejos para emprendedores y empresarios de manera gratuita y confidencial. Si te interesa puedes contactar conmigo tanto por correo electrónico como por redes sociales, explicando tu caso concreto para poder darte la mejor solución ya sea para que saber que debes hacer para vender más o para levantar un negocio en crisis.
Hoy voy a resolver una duda de una persona que ha contactado conmigo buscando ayuda para su negocio.Esta persona trabaja en la empresa de un amigo suyo se dedicada a proyectos de software. Se encuentran con problemas típicos como falta de liquidez para conseguir terminar proyectos, problemas con los pagos, etc.
Mis consejos son los siguientes:
1º.Primero: es evidente que tienen trabajadores desmotivados porque no cobran, aquí lo importante es ser sinceros, el jefe tiene que dar ejemplo por ello hay que intentar que la liquidez que vaya entrando se vaya repartiendo en función de los problemas de cada persona. Seguramente habrá gente que no pueda permitirse estar más tiempo sin cobrar y tenga que irse, por ello es importante que sepas cuáles son las personas claves para tu negocio e intentes cuidarlas un poco más para que no se te desmotiven.
2º. Segundo: Una vez que tienes claro a nivel financiero cuáles son las prioridades te recomiendo reducir los gastos a los mínimos posibles.Sin embargo, para que esta situación cambie y mejore deben ocurrir dos cosas que se orientan a la misma, vender. Cuantos más trabajadores de la empresa se dediquen a vender, mayores serán las posibilidades de aumentar las ventas y generar más ingresos.
3º.Tercero: es encontrar nuevos mercados en los que expandirse o abrir nuevas líneas de negocio viables que impliquen el mismo personal ya existente.
Cuantas más personas se dedican a captar clientes mucho mejor, también pensar en que más sectores os podéis dedicar a lo mejor con otras empresas de otros países para trabajar en otros mercados. Una de las opciones más importantes que te planteo por el tema de la experiencia que tenéis entre el tema de Software sería la formación, ya que se basa en conocimientos y experiencias por lo tanto será una línea de negocios que os de dinero para hacer que el negocio funcione.